- Detalles
- 
				
 
 
 Con el propósito de fortalecer el sistema de salud en el Quindío y garantizar la continuidad en la atención a los usuarios, la Secretaría de Salud Departamental lideró una importante jornada de trabajo con la participación de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas, que mantienen contratos con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del territorio. Este encuentro tuvo como objetivo central revisar la situación financiera actual, especialmente en lo relacionado con las deudas pendientes por la prestación de servicios médicos, y avanzar en el cumplimiento de las medidas ordenadas por el Tribunal Administrativo del Quindío.
Durante la actividad, el secretario Carlos Alberto Gómez Chacón, explicó que: “Se realizó una jornada con las diferentes IPS tanto públicas como privadas que tienen contratos con las diferentes EPS que aseguran usuarios en el Departamento, con la finalidad de evaluar la situación de cartera de cara al cumplimiento de la medida cautelar que profirió el Tribunal Administrativo del Quindío por la acción popular que impetró el Gobierno Departamental para garantizar el derecho fundamental al servicio público de la salud. En ese sentido se realizó la reunión con los diferentes hospitales, clínicas, IPS de ayudas diagnósticas, la asociación de IPS, las diferentes instituciones que prestan servicios médicos especializados”.
Finalmente, la Secretaría de Salud precisó que, tras la consolidación de la información financiera del mes, se remitirá un informe detallado al Tribunal Administrativo del Quindío y a las IPS para que procedan al cumplimiento de lo ordenado. Este proceso, acompañado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, busca asegurar que los recursos fluyan de manera oportuna entre las EPS y las IPS, evitando retrasos que puedan afectar la atención médica de los quindianos. De esta forma, el gobierno departamental reafirma su compromiso con la defensa del derecho fundamental a la salud y con la prestación de servicios de calidad, eficientes y continuos para toda la población.
Voz de Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de salud sobre jornada ips
 
					 
				 Luisa Sanchez
							Luisa Sanchez
					
 
					
