in

Trump ordena al Pentágono llevar a cabo pruebas de armas nucleares | Internacional


Donald Trump ha ordenado al Pentágono llevar a cabo pruebas de sus armas nucleares de manera “inmediata”. El propio presidente estadounidense ha lanzado el anuncio, en un mensaje en su red social, Truth, inmediatamente antes del comienzo de su reunión en Corea del Sur con Xi Jinping, su homólogo de China, a su vez otra potencia nuclear.

“Dado que otros países cuentan con programas de pruebas, he dado instrucciones al Departamento de Guerra (Departamento de Defensa) para que empiece a llevar a cabo pruebas de nuestras armas nucleares como ellos. Este proceso comenzará de manera inmediata”, escribe Trump.

El mensaje no deja claro si se refiere a pruebas de cabezas nucleares o únicamente de los sistemas de lanzamiento y de los misiles que las transportarían, sin carga nuclear a bordo. Además, alude al Pentágono como el organismo que ha recibido la orden, aunque es el Departamento de Energía el responsable de desarrollar pruebas nucleares.

“Estados Unidos tiene más armas nucleares que ningún otro país”, declara el presidente estadounidense en su mensaje, en el que apunta que Rusia es el segundo país y China, el tercero, “muy distante, aunque lo igualará en los próximos cinco años”.

El anuncio de Trump llegó momentos antes de su aterrizaje en Corea del Sur, donde se reúne con el presidente chino, Xi Jinping. Preguntado por los periodistas sobre la orden que ha anunciado, el estadounidense no quiso contestar.

El mensaje de Trump también llega después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmara este miércoles que su país ha probado con éxito un supertorpedo de propulsión nuclear, el Poseidón, capaz de desencadenar enormes tsunamis radiactivos que podrían aniquilar amplias zonas costeras.

El lanzamiento, desde un submarino, se ha producido mientras la relación entre Trump y Putin se deteriora después de que el estadounidense anunciara la cancelación de una cumbre bilateral en Budapest dada la resistencia del ruso a sentarse a negociar sobre la paz en Ucrania.

Rusia también ha llevado a cabo pruebas de un nuevo misil de crucero Burevestnik el pasado día 21. Pero hasta el momento se ha abstenido de realizar detonaciones nucleares.

La existencia del Poseidón, un proyectil de unos 24 metros de largo con capacidad para portar una cabeza nuclear y operar en parte como un dron submarino, fue anunciada por el propio mandatario ruso en marzo de 2018

Estados Unidos llevó a cabo su última prueba de un arma nuclear en 1992, al final de la Guerra Fría, y desde entonces observa junto a Rusia y China una moratoria de explosiones en el subsuelo.

Una prueba de este tipo tiene como objeto, al menos teóricamente, comprobar el buen funcionamiento de un prototipo o que armas más antiguas que llevan tiempo almacenadas aún mantienen su eficacia. Pero también puede representar una manera de flexionar su músculo militar ante rivales.



Source link

Escrito por Marie Ford

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

“Se podría crear un ministerio (de ciencia), pero nunca hubo suficiente energía política”