in

Selección peruana hoy | Fabio Gruber, la historia detrás del ‘eurocausa’ que esperó 4 años para ser convocado y por qué el capitán más joven en Alemania quiere ser el nuevo ‘Káiser’ | DEPORTE-TOTAL


A Felipe Chávez le decían ‘Gringo’ en sus recurrentes convocatorias en menores de la selección peruana. Su español algo masticado lo mejoró tiempo después, en su reciente convocatoria a la selección mayor dirigida interinamente por Manuel Barreto. Fue el primer ‘eurocausa’ nominado para un amistoso post eliminación mundialista. El segundo europeo con raíces peruanas se llama Fabio Gruber, tiene 23 años, es un defensa polifuncional y estará presente en los amistosos ante Rusia y Chile de la próxima semana.

LEE: Jorge Luis Pinto: “Me encantaría dirigir a Perú, he sido feliz allá; hace 15 años tenían más jugadores que Colombia, hoy deben evolucionar sin perder la esencia”

Con 23 años, la misma edad que tenía Oliver Sonne cuando debutó con la selección peruana en un amistoso frente a Nicaragua el año pasado, Fabio Gruber se ha convertido en la constatación máxima de que existe, por fin, la voluntad de asentar un proceso progresivo de recambio generacional en la Bicolor.

Una voluntad con evidencias palpables como la convocatoria de Felipe Chávez hace un mes frente a Chile, la joya de 18 años del Bayern Múnich que hoy deja la posta para el defensa y capitán del Nuremberg de Alemania, zaguero al que le consiguieron su DNI en tiempo récord y que –según los expertos– tiene un perfil de juego similar al de Erick Noriega. Y sobre todo, 23 años que respaldan el trabajo de captación de futbolistas europeos con raíces peruanas. O como coloquialmente se les conoce: ‘eurocausas’.

Yordy Reyna, Fabio Gruber y Adrián Ugarriza fueron convocados a la Selección Peruana. (Foto: Composición Depor)

Yordy Reyna, Fabio Gruber y Adrián Ugarriza fueron convocados a la Selección Peruana. (Foto: Composición Depor)

Su historia con la selección

“Mi madre se sentiría increíblemente orgullosa y no para de preguntar si la FPF se ha puesto en contacto conmigo”, confesó el zaguero hace poco más de un mes en una entrevista con el medio alemán Bild. Aunque no ha vivido en el Perú y su nacionalidad siempre fue alemana, su relación con el país es muy estrecha por su familia.

Semanas después, ese desea íntimo se cumplió. La FPF logró emitirle el DNI en tiempo récord y Manuel Barreto lo incluyó en su reciente lista de convocados para los duelos con Rusia y Chile. Será la primera vez que el zaguero de 23 años vista la camiseta de la bicolor, tras varios intentos fallidos que datan del 2021.

“Es un chico que tiene condiciones y seguramente el técnico de primera se encargará de analizarlo. Está en condiciones de pertenecer a una selección”, reveló Pablo Bossi, jefe del departamento de reclutamiento de la FPF en 2022. Anteriormente, en el 2021, desde Videna ya habían intentado convocarlo para el Sudamericano Sub 20 de ese año, pero la pandemia canceló el torneo y con ello, todo esfuerzo de traerlo a Lima.

En el 2023 la FPF volvió a contactarlo desde la jefatura de scouting bajo la tutela de Juan Reynoso como director técnico. Esta vez la intención era llevarlo al Sudamericano. Por entonces, Gruber jugaba en el SC Verl de Alemania.

Daniel Kellerstrass, jefe del área de scouting de la FPF en ese entonces, relata así el escenario en una reciente entrevista a este diario: “En aquella ocasión, debió rechazar el llamado frente a la posibilidad de perder espacio en el club de la tercera división alemana. En la mayoría de clubes hay un límite de jugadores extranjeros. Entonces, si él venía a jugar por Perú, le iban a cambiar la nacionalidad de alemán a peruano y se le complicaba seguir en el equipo”.

Finalmente, ya con 23 años y consolidado como pieza clave del Nuremberg alemán, el llamado se ha concretado.

La lista completa

A Gruber se suman siete Sub 23 que también conforman ese nuevo batallón de sangre nueva. Eso sí, en contraste saltan nombres como Adrián Ugarriza, delantero de largo y discreto paso por el fútbol peruano y que con 28 años se ha reinventado como goleador del Hapoel Ironi Kiryat Shmona FC de Israel. O más cerca, el de Jhonny Vidales, artillero máximo de Melgar y finalmente tomado en cuenta por Barreto a los 33 años.

Saltan a la vista también nombres como el arquero Diego Romero y el atacante Bryan Reyna, que han jugado poco o nada en los dos últimos meses. También la vuelta de Yordy Reyna, llamado seguramente por cuestiones geográficas: vive (juega) en Rusia.

Lo que se viene

A la lista de 28 jugadores se suman otros cinco convocados como sparrings. César Bautista (18), Rafael Guzmán (17), Jair Moretti (18) del torneo local y dos ‘eurocausas’ para seguir con lupa: Philipp Eisele (18) del Eintracht Frankfurt alemán y Francesco Andrealli (18) del Como 1907 de Italia.

Finalmente, también resaltan el retorno de Piero Quispe, ahora jugador del Sydney FC de Australia, y la vuelta de Pedro Gallese, titular indiscutible en el arco de la selección peruana.

Perú enfrentará el próximo miércoles a Rusia en San Petersburgo y seis días después, se medirá ante Chile en Sochi. Serán los últimos amistosos de Manuel Barreto como técnico interino.

*****

¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.



Source link

Escrito por Jim Clark

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A medida que el ‘gaming’ crece en Perú, las marcas buscan jugar su mejor partida

Episode1#movie #foryou #tiktok #fyp …