(ANS – Roma) – La ciudad de Roma se ha convertido en un centro de reflexión, comunión y renovación para la educación católica, ya que los responsables de todo el mundo se han reunido con motivo del Jubileo del Mundo de la Educación. Los miembros de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) están reunidos en la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma para participar en la Conferencia Internacional titulada “Modelos participativos en la Educación Superior Salesiana: facilitación sinodal y salesiana”.
El encuentro comenzó el lunes 27 de octubre con la eucaristía inaugural del Jubileo de la Educación, presidida por el papa León XIV en la Basílica de San Pedro, durante la cual el Pontífice afirmó: “Quien estudia se eleva, amplía sus horizontes y sus perspectivas, para recuperar una mirada que no se fije solo hacia abajo, sino que sea capaz de mirar hacia lo alto: hacia Dios, hacia los demás, hacia el misterio de la vida”. Después de la misa, los participantes salesianos se unieron al Rector Mayor, padre Fabio Attard, para una cálida cena de bienvenida en el Sagrado Corazón.
La sesión de apertura de la Conferencia de las IUS se celebró la mañana siguiente, 28 de octubre, en la Sala Viganò de la Universidad Pontificia Salesiana. La sesión contó con las intervenciones del padre Fabio Attard y del padre Andrea Bozzolo, rector magnífico de la UPS. Juntos profundizaron en el tema “Sinodalidad, identidad salesiana y facilitación” como caminos clave para renovar hoy la misión de la educación superior salesiana.
Su intervención subrayó cómo la herencia de la pedagogía salesiana, arraigada en el acompañamiento, el diálogo y la participación, puede traducirse en modalidades contemporáneas de liderazgo institucional y práctica educativa. El coordinador general de las IUS, padre George Thadathil, expresó su aprecio y agradecimiento, en nombre de los rectores de las universidades salesianas, por haber dado el tono y la orientación a las discusiones que continuarían, y presentó al equipo de facilitación.
En los próximos días se abordarán diversos temas, accesibles a través del canal de YouTube de la red IUS:
Día 2: Problemáticas y oportunidades de cambio en la educación superior – https://youtube.com/live/n6Elr93l9ng?feature=share
Día 3: Afrontar los desafíos para soñar como el soñador – https://youtube.com/live/u6ucw1_GS5Y?feature=share
Mientras la red de las IUS avanza, el espíritu de Don Bosco continúa guiando su misión, formando educadores e instituciones que acompañan a los jóvenes con fe, razón y amorosa bondad, preparándolos para convertirse en protagonistas del cambio en el mundo de hoy.
 
					 
				 Marie Ford
							Marie Ford
					
 
					 
					
