Estudiantes y docentes de todos los niveles educativos participaron de una nueva edición del congreso “Ciencia en Movimiento”, una jornada dedicada a compartir proyectos, experiencias y aprendizajes que promueven la curiosidad, la investigación y el compromiso con la comunidad y el ambiente.
La Municipalidad de Despeñaderos llevó adelante el Segundo Congreso “Ciencia en Movimiento”, un encuentro que reunió a estudiantes y docentes de todos los niveles educativos para poner en valor el trabajo que las instituciones desarrollan durante el año en materia científica y tecnológica.
Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer 20 stands con proyectos que reflejaron la creatividad, la investigación y la innovación como herramientas para abordar los desafíos actuales. Además, se realizaron un taller de impresión 3D y un taller de robótica para niños y niñas, espacios que despertaron la curiosidad y el entusiasmo de los más pequeños.




El congreso tuvo como eje principal impulsar una mirada científica comprometida con el ambiente, la comunidad y el desarrollo sostenible, demostrando que la ciencia cobra vida cuando se abre a la participación y la colaboración.
Participaron las siguientes instituciones educativas: Escuela 25 de Mayo, Escuela Ataliva Herrera, Instituto Parroquial Pío XII, Jardín Rosario Vera Peñaloza, Jardín 25 de Mayo, ProA Despeñaderos, CENMA Despeñaderos e I.P.E.M. N°82 Santiago Penna.




Con una importante convocatoria y un clima de entusiasmo colectivo, el evento volvió a consolidarse como un espacio clave para promover la ciencia en las aulas y en la comunidad de Despeñaderos.







 
					 
				 Carlos Fernandez
							Carlos Fernandez
					

 
					