in

Coahuila ha operado sin apoyo federal en ciencia y tecnología durante 2025: Coecyt


El director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt), Mario Valdés Garza, informó que durante 2025 el estado no ha recibido recursos federales para el impulso a la ciencia y la tecnología, por lo que las operaciones se han sostenido con fondos estatales y recursos provenientes de multas electorales.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: desmienten rumores sobre ‘cometa con forma de nave espacial’ y supuesto impacto contra la Tierra

“En 2025 de presupuesto federal no recibimos nada de apoyo. Estamos pensando que para 2026 van a empezar a bajar recursos federales. Hemos estado trabajando con recursos estatales, con la parte de multas electorales, es con lo que se ha trabajado”, explicó el funcionario.

De acuerdo con Valdés Garza, este año se han recaudado alrededor de ocho millones de pesos, cifra menor en comparación con años anteriores, cuando para estas fechas ya se contaba con entre 12 y 14 millones de pesos.

Pese a ello, se logró lanzar la convocatoria del Fondo Estatal de Ciencia y Tecnología (FONCIC) 2025, con un monto total de 10 millones de pesos que permitió apoyar 90 proyectos. Sin embargo, más de 200 propuestas quedaron fuera por falta de recursos.

“Definitivamente necesitamos tener más recursos para que haya mayores apoyos y poder incrementar el número de proyectos”, señaló.

El titular del Coecyt expresó que aún no existe claridad sobre la distribución del presupuesto federal para los estados en materia científica y tecnológica, aunque destacó la disposición de la nueva titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, para reactivar la coordinación con las entidades.

“La doctora Rosaura Ruiz tiene muy buena disposición en volver a trabajar con los estados. Eso es una gran noticia”, comentó.

Valdés Garza confió en que el próximo año se logre restablecer el flujo de recursos federales, lo que permitiría ampliar los programas de apoyo a la innovación, investigación y desarrollo tecnológico en Coahuila.



Source link

Escrito por Carlos Fernandez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fernando Franco estrena Subsuelo en la Semana Internacional de Cine de Valladolid

Día Mundial de las Ciudades 2025: Ciudades saludables centradas en las personas – OPS/OMS