in

El avanzado reactor nuclear de Bill Gates obtiene una aprobación clave en EE. UU.


Maqueta del haz de combustible
Maqueta del haz de combustible para el reactor Natrium, respaldado por Bill Gates. (TerraPower)

El proyecto Natrium, respaldado por Bill Gates y desarrollado por TerraPower, ha logrado un avance sin precedentes en la industria nuclear de Estados Unidos. La Comisión Reguladora Nuclear (NRC) completó la revisión ambiental final del reactor que la empresa planea construir en Kemmerer, condado de Lincoln, Wyoming, y no identificó impactos negativos que impidan su desarrollo.

Este hito convierte al Natrium en el primer reactor nuclear avanzado a escala comercial del país que supera este riguroso proceso regulatorio, acercando la posibilidad de una nueva generación de energía nuclear en territorio estadounidense.

La aprobación ambiental obtenida por TerraPower representa un paso decisivo en el complejo camino regulatorio que enfrentan los proyectos nucleares en Estados Unidos. Tras la recomendación oficial de la NRC para que se emita el permiso de construcción a la filial USO, el proyecto entra en su última fase de evaluación: la revisión final de seguridad, que se prevé concluir antes del 31 de diciembre de 2025.

En los últimos años, Bill
En los últimos años, Bill Gates ha otorgado un importante financiamiento a TerraPower. (Reuters)

TerraPower presentó la solicitud de permiso de construcción en marzo de 2024, convirtiéndose en la primera empresa en hacerlo para un reactor avanzado de uso comercial. La NRC ya había anunciado su intención de acelerar el calendario de revisión, con el objetivo de finalizar el proceso seis meses antes de lo inicialmente previsto.

Chris Levesque, presidente y director ejecutivo de TerraPower, subrayó la importancia de este logro al señalar que la planta Natrium en Wyoming, Kemmerer Unidad 1, es la primera tecnología de reactor avanzado que completa exitosamente una declaración de impacto ambiental ante la NRC, lo que acerca a la empresa a la entrega de la próxima central nuclear estadounidense.

El reactor Natrium se distingue por su tecnología innovadora frente a los reactores tradicionales de agua ligera. El diseño incorpora un reactor rápido enfriado por sodio de 345 megavatios eléctricos (MWe), conectado a un sistema de almacenamiento de energía basado en sales fundidas.

Natrium utilizará sodio fundido para
Natrium utilizará sodio fundido para enfriar su núcleo (azul). La sal fundida que circula desde (rojo) y hacia (naranja) el reactor disipará el calor. (TerraPower)

Este sistema permite mantener una producción estable y confiable, y otorga a la planta la capacidad de funcionar como una batería de gran escala. Gracias a esta tecnología, el reactor puede almacenar calor y aumentar su producción hasta 500 MWe en momentos de alta demanda, adaptándose con rapidez a las necesidades de la red eléctrica. Según TerraPower, se trata del único diseño avanzado que ofrece esta flexibilidad operativa.

El avance del proyecto Natrium no se limita al ámbito regulatorio. Mientras continúa la evaluación de los componentes nucleares, las obras en las áreas no nucleares del sitio comenzaron en junio de 2024. El cronograma prevé que, una vez completada la revisión de seguridad, la construcción de la planta pueda avanzar hacia su fase principal, con la meta de poner en marcha la primera central nuclear avanzada a escala comercial del país.

La ubicación del proyecto en Wyoming responde a una estrategia de transición energética. La planta Natrium está diseñada para reemplazar la capacidad de generación eléctrica de las centrales de carbón que se retirarán en la región, contribuyendo así a la reducción de emisiones y al fortalecimiento de una matriz energética más limpia y flexible.

Así va el avance del
Así va el avance del reactor Natrium. (TerraPower)

Para asegurar el suministro de combustible necesario para esta nueva generación de reactores, TerraPower firmó un acuerdo con ASP Isotopes. Este convenio contempla la inversión en una planta de enriquecimiento de uranio de bajo enriquecimiento (HALEU) en Sudáfrica, que utilizará tecnología de enriquecimiento por láser desarrollada por ASP Isotopes. TerraPower adquirirá el HALEU producido en esa instalación, garantizando así el acceso a un recurso clave para el funcionamiento de sus reactores Natrium.

Cuando la planta Natrium entre en operación, se convertirá en la primera central nuclear avanzada de escala comercial en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión en la evolución tecnológica del sector energético nacional.





Source link

Escrito por Juan Gonzalez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud reporta más de 3,900 casos de dengue en 2025, sin fallecimientos confirmados • Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Violencia política se intensifica a 34 días del proceso electoral