in

IA y tecnología de punta para los patrullajes de la Policía de Misiones – Economis


La seguridad pública ya no se mide únicamente en patrulleros y agentes. En Misiones, la ecuación cambió: el Presupuesto 2026 destina 306 mil millones de pesos al área, con un objetivo claro —aprovechar la tecnología más avanzada para proteger a ciudadanos y empresas en todo el territorio provincial. El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, confirmó que el plan se apoya en infraestructura tecnológica, inteligencia artificial y conectividad global para posicionar a la provincia a la vanguardia en materia de prevención y respuesta.

En los últimos meses, Misiones sumó a su sistema de comunicación policial -que ya cuenta con más de 500 teléfonos inteligentes distribuidos en todas las unidades- tres Centros Móviles de Videovigilancia. Estos equipos, montados sobre furgones utilitarios, funcionan con el sistema global de comunicación Starlink, lo que garantiza conectividad en cualquier punto de la provincia y autonomía energética.

La inversión incluye también un camión de operaciones policiales de última generación, capaz de configurarse como una base operativa móvil, equipada con módulos de videovigilancia y una sala de reuniones de alta tecnología. Estos dispositivos permiten desplegar un centro de comando en escenarios de emergencia, reforzando la capacidad de respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad.

IA aplicada a drones y vigilancia aérea

Otro componente clave de la estrategia es el uso de drones con inteligencia artificial. Actualmente, la Policía de Misiones opera cuatro unidades aéreas no tripuladas que patrullan los principales corredores viales y nodos estratégicos. Gracias a sistemas de análisis en tiempo real, los drones no solo previenen delitos, sino que también cumplen funciones de búsqueda y rescate, con más de 50 casos resueltos exitosamente.

“Estamos aplicando inteligencia artificial al servicio de la seguridad, no solo para vigilar sino también para salvar vidas. La tecnología es hoy una herramienta indispensable para proteger a los misioneros”, señaló el ministro Pérez.

El Centro Integral de Operaciones 911 se consolidó como el corazón del sistema de seguridad provincial. Allí se reciben más de 1.000 llamadas diarias y la cifra asciende a más de 2.000 durante los fines de semana.

La central también coordina más de 700 intervenciones registradas por cámaras de seguridad, con un resultado tangible: más de 50 hechos prevenidos o esclarecidos gracias al monitoreo en tiempo real.

En paralelo, se encuentra en etapa de finalización el proyecto 911 Federal, que permitirá la geoubicación automática de las llamadas recibidas. Este sistema reducirá drásticamente los tiempos de respuesta, ya que realizará el despacho inmediato de los móviles más cercanos a través de los teléfonos de comunicación policial.

El plan de seguridad forma parte del Presupuesto 2026, que contempla 306 mil millones de pesos destinados exclusivamente al área, un incremento que refleja la prioridad otorgada por la gestión de Passalacqua. El objetivo oficial es reducir tiempos de respuesta, fortalecer la prevención en zonas urbanas y rurales, y brindar respaldo tecnológico a los agentes en territorio.

Con estos avances, Misiones se consolida como una de las provincias pioneras en aplicar inteligencia artificial y conectividad satelital al campo de la seguridad pública, combinando inversión estatal con innovación tecnológica para dar respuestas rápidas y eficientes a los desafíos actuales. Más allá de la política pública, la inversión en seguridad genera condiciones de previsibilidad para el sector privado. Un territorio con sistemas de vigilancia avanzados, conectividad satelital y despliegue ágil de fuerzas constituye un factor de atracción de inversiones en turismo, foresto-industria, logística y comercio internacional.



Source link

Escrito por Carlos Fernandez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pam Bondi elude preguntas de los demócratas en audiencia ante el Congreso | Noticias Univision Política

Reporte indica que gamers compran sólo 2 juegos al año