El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha acogido este sábado una jornada de anillamiento científico con motivo del Día Mundial de las Aves, que se celebra cada 4 de octubre con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la conservación de las especies y sus hábitats.
La actividad, organizada por el Grupo Ibérico de Anillamiento, se desarrolló durante toda la mañana en las inmediaciones del islote de El Palero, junto al propio museo, un enclave natural junto al río Pisuerga donde habitan diversas especies de aves.
Durante la sesión, el experto Carlos González fue el encargado de explicar a los asistentes los principios básicos del anillamiento científico, así como las técnicas empleadas para la captura, identificación y registro de datos de las aves mediante redes de niebla instaladas en el islote.
El anillamiento científico es una herramienta esencial para el estudio de las migraciones, la supervivencia y el comportamiento de las aves, además de ser una actividad clave en la divulgación ambiental. Gracias a iniciativas como esta, el público puede conocer de cerca el trabajo de los ornitólogos y la relevancia de la investigación para la protección de la biodiversidad.