in

Música, arte, cine y ciencia en el Puerto de Asunción este sábado


Asunción, Agencia IP.- Este sábado 4 de octubre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción ofrecerá una jornada cargada de música, arte, cine, ciencia y cultura, con acceso libre y gratuito, en Embarcate – Tardes Culturales en el Puerto, impulsadas por la Secretaría Nacional de Cultura.

La programación arrancará a las 15:00 horas con Vinilo Cooltural, la feria de vinilos más grande del país, que reunirá a 20 expositores con más de 5.000 vinilos, CDs y cassettes de todos los géneros musicales, disponibles desde G. 5.000. El público podrá disfrutar además de un sector gastronómico con las propuestas de Cantina VC, Pizza Kua, Koggi, Contacto Café, BC Grill, Dulces Venenos y Sabor Viajero. La jornada contará con los vinyl sets de Alan John, Raúl Vega, Jazzy K (HDP), Cristian Lozano y Arcoiris Analógico, con transmisión en vivo por Urbana 106.9.

En paralelo, el hall central del Centro Cultural albergará la Feria de Arte, Artesanía y Diseño, que reunirá a creadores locales como Leila Samudio, Geraldine Castro, Rossana Gómez, Ada Frutos, Rosa, Araceli Irla, Ángel Herrera, Chiara Caligaris, Jude Villanueva, Cristian Betancor,  Andrea Villasanti y Ana Cáceres, , junto con artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA): Tessi Meraki, María Liz Cáceres  y Laurentina Santacruz.

Desde las 16:00 horas estará habilitado el Planetario Canopus, con funciones educativas.

La propuesta cinematográfica llegará a las 19:00 horas con el ciclo de cine europeo y la proyección de la película alemana Into the Beat: Tu cuerpo baila (2020, Dir. Stefan Westerwelle), en el auditorio del Centro Cultural del Puerto. La cinta narra la historia de una joven bailarina de ballet que descubre el hip-hop y debe decidir entre seguir los pasos de sus padres o entregarse a su nueva pasión.

La jornada culminará a las 20:00 horas en el muelle del Puerto con la presentación de “Cultura e Inclusión al Espacio – GuaraníSat-2”, iniciativa conjunta de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Secretaría Nacional de Cultura en el marco de la Semana Mundial del Espacio. El proyecto incorpora al satélite GuaraníSat-2 una estrofa de la emblemática guarania India en sistema Braille, como símbolo de identidad cultural y conmemoración de los 100 años de creación de la guarania, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Embarcate – Tardes Culturales en el Puerto es impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura, con el objetivo de activar el Puerto de Asunción como un punto de encuentro ciudadano a través del arte, la música y el trabajo de creadores locales. Forma parte de una agenda de actividades semanales orientadas a promover el acceso democrático a la cultura y la revitalización del centro histórico. La actividad cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

#SomosCulturas  @cultura_py



Source link

Escrito por Carlos Fernandez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profesora Karla Yohannessen participa en proyecto internacional en Bolivia y en conversatorio sobre salud y equidad

Qué se sabe de la salud de Thiago Medina este viernes 3 de octubre