La Feria Internacional de Turismo de África Central, FITAC-GE, confirmó que su edición 2025 se va a celebrar del 27 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Internacional de Conferencias de Sipopo, Bioko, Guinea Ecuatorial.
En paralelo, la organización anunció un acuerdo de colaboración con el Grupo Lufthansa, con el objetivo de impulsar la conectividad aérea hacia Guinea Ecuatorial y reforzar la promoción del país y la región como destino turístico internacional.
Esta alianza con Lufthansa pretende consolidar una estrategia de apertura y posicionamiento internacional. El grupo aéreo ofrecerá respaldo en las acciones promocionales del evento y facilitará condiciones especiales para vuelos vinculados a FITAC-GE, apoyando así la asistencia de delegaciones, operadores turísticos y prensa extranjera.
La colaboración también incluirá mecanismos de visibilidad conjunta y co-marketing entre ambas entidades.
La feria
FITAC-GE ha sido concebida como un foro de marketing y comunicación que reúne oferta y demanda del turismo en África Central.
Se espera la participación de organismos nacionales, regionales e internacionales —entre ellos oficinas de turismo, operadores de paquetes, cadenas hoteleras, aseguradoras de viajes, medios de comunicación y marcas interesadas en consolidar su presencia en el continente—.
Entre las actividades destacadas estarán el Festival Gastronómico ‘Flavors’ y el Festival Cultural y Literario ‘Nuestros Autores’, que se desarrollarán en paralelo al programa ferial para mostrar la riqueza cultural guineana y regional.
Sipopo: epicentro del evento y símbolo de desarrollo turístico
La ciudad de Sipopo, ubicada en la isla de Bioko, se ha convertido en epicentro de la estrategia turística nacional. Situada a unos 15 km al este de Malabo, cuenta con el Palacio de Conferencias de Sipopo y el Sofitel Malabo Sipopo Le Golf, instalaciones claves para acoger grandes eventos.
La elección de Sipopo responde no solo a su infraestructura moderna, sino también a su embrujo paisajístico —playas, selva circundante y ambiente insular— que sirven de escaparate para los atractivos naturales del país y de África Central.
El Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas respalda la feria como instrumento para proyectar Guinea Ecuatorial como destino de referencia en la región.
Expectativas y desafíos
La edición 2025 de FITAC-GE se perfila como la más ambiciosa hasta ahora, con el reto de atraer visitantes internacionales, fortalecer corredores turísticos regionales y generar alianzas estratégicas.
Para Guinea Ecuatorial, el éxito del evento será clave para diversificar la economía, promover el ecoturismo, dinamizar la demanda hotelera y proyectar una nueva imagen más abierta hacia el exterior.
Expreso. Redacción. J.R