in

Campaña nacional para exigir que sigan programas de salud


Raleigh.- La Federación Hispana lanzó una campaña nacional, para proteger y exigir que continúen los programas de salud pública.

Esto debido a que están en riesgo de desparecer, como consecuencia de los recortes impulsados por el gobierno federal.

Julietta López, vicepresidenta de Defensa Federal de la Federación Hispana, alertó que millones de personas podrían perder acceso a atención médica si no se actúa pronto.

Por lo que piden a los congresistas, que mantengan los programas de salud, acceso a alimentos y prevención de delitos, que han ayudado a la comunidad latina.

Millones de personas afectadas

De esta manea, señaló que “la recientemente aprobada H.R. 1 está a punto de eliminar el acceso a la atención médica para 10 millones de estadounidenses”.

Mientras que el fin de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), afectará a 4 millones de personas en todo el país.

Cartel sobre campaña para exigir a congresistas mantengan programas de salud
Federación Hispana

Además, se pondrían en peligro programas de prevención de violencia, atención médica en línea y nutrición en comunidades rurales.

“Por ello estamos lanzando una campaña nacional para impulsar la acción del Congreso, con el fin de revertir estos recortes devastadores”, señaló Julietta López.

Exigencias al Congreso

Así, esta campaña busca que el Congreso revoque los cambios en Medicaid y reautorice subsidios del ACA, fundamentales para familias latinas.

“Medicaid ha sido uno de los programas más exitosos en la lucha contra la pobreza en la historia de Estados Unidos”, afirma la Federación Hispana.

Por lo que también piden mantener la telemedicina, que ha sido clave para quienes no pueden faltar al trabajo por una cita médica.

“La telemedicina y la atención virtual, han sido fundamentales para las familias trabajadoras, facilitando el acceso a la atención rutinaria sin interrumpir su vida diaria”, explican.

Otra exigencia de la Federación Hispana, es que continúen los fondos para programas comunitarios que han reducido el crimen y la violencia.

Una mujer con una tablet recibiendo atención médica en líena
Archivo Depositphotos

Además, los organizadores de esta campaña proponen renovar el apoyo a clínicas rurales, que ofrecen servicios vitales como atención de trauma y tratamientos contra el cáncer.

También se busca salvar iniciativas como Healthy Start, que combate la mortalidad infantil y “es el único programa federal dedicado a salvar vidas de bebés”, señalan.

Finalmente, también exigen “reautorizar y financiar la Iniciativa de Financiamiento de Alimentos Saludables”.

Ya que esto “facilita el acceso a alimentos nutritivos y empleos de calidad en comunidades vulnerables”, entre ellas las familias latinas.

Así, estos programas no solo protegen la salud, sino que también fortalecen la economía y generan empleos en zonas vulnerables.

La organización invita a la comunidad a contactar a sus representantes y pedirles que actúen ahora, para salvar estos programas.





Source link

Escrito por Luisa Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubren que la ELA se comporta como una enfermedad autoinmune | Ciencia y tecnología

Miami fue clasificada como la burbuja inmobiliaria más vulnerable del mundo