in

“La llegada de Nintendo Switch 2 a Perú: Juegos de favorito y espera por el precio”

Título: La esperada consola híbrida de Nintendo se lanza el 5 de junio de 2025 con mejoras en pantalla, almacenamiento y rendimiento

La Nintendo Switch 2 marca un nuevo capítulo en la evolución de las consolas híbridas con una fecha de lanzamiento programada para el 5 de junio de 2025. La preventa comenzará el 9 de abril en América y el 8 de abril en Europa.

El dispositivo cuenta con mejoras técnicas y mantiene el diseño versátil característico de su predecesora. Entre las novedades destaca una pantalla de 7.9 pulgadas con resolución 1080p, una frecuencia de actualización de hasta 120 fps y compatibilidad con gráficos 4K al conectarse a un televisor. Además, incorpora Joy-Con con conectores magnéticos y un almacenamiento interno ampliado a 256 GB, con opción de expansión mediante tarjetas microSD Express.

La comunidad de jugadores en Perú tiene sus preferencias claras en cuanto a videojuegos, y la nueva consola ofrecerá compatibilidad con una amplia biblioteca de títulos. Los juegos más populares en el país incluyen Minecraft, Super Mario Party Jamboree, Stardew Valley, Overcooked Special Edition, Monster Hunter Generations Ultimate, Nickelodeon Kart Racers, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition, Mario Kart 8 Deluxe, Hello Kitty Island Adventure y Rift of the NecroDancer.

El costo de la Nintendo Switch 2 en Perú dependerá de múltiples factores, incluyendo los impuestos de importación y la distribución oficial. Aunque la empresa no ha anunciado un precio específico para el mercado peruano, es posible que la consola tenga un costosimilar o superior al de la primera generación de la Nintendo Switch.

La preventa iniciará en abril, brindando una idea más clara del precio final en el mercado local. El sector de los videojuegos en Perú experimentó un crecimiento sostenido en los últimos años, y la industria generó 221.000 millones de soles en 2024, según el informe “The Gaming Report” del Boston Consulting Group.Título: El crecimiento de la comunidad gamer en Perú y Latinoamérica

El mercado de juegos móviles generó ingresos de 113.000 millones de dólares en 2023, con una gran participación de Latinoamérica que reportó ingresos por 4.366 millones de dólares en ese mismo año. En Perú, la comunidad gamer está creciendo rápidamente, con más de 10 millones de personas que se consideran gamers.

Según un informe de Kantar Ibope Media, Perú se encuentra en la quinta posición en Latinoamérica en términos de cantidad de jugadores activos en videojuegos, con 7.8 millones de usuarios. El perfil de los jugadores en Perú está equilibrado entre hombres y mujeres, con una mayor participación en los segmentos de 18 a 24 años y de 25 a 34 años.

Ana Laura Barro, CEO de Kantar Ibope Media, señala que el género femenino representa un mayor porcentaje en el segmento de jugadores de 18 a 24 años, lo que refleja una tendencia de inclusión y diversidad en el mundo gamer.

Mariano Tapia, presidente de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos, destaca la evolución del concepto de “gamer”. “Hoy, ser gamer no solo significa jugar en una consola o PC, sino también participar en plataformas móviles o en competencias digitales”, indica.

En Perú, el celular es el dispositivo más utilizado para jugar, aunque las consolas y las computadoras siguen teniendo un lugar importante en la comunidad. PlayStation es la consola más popular en el país, seguida de Nintendo Switch y la PC.

El lanzamiento de la Nintendo Switch 2 podría fortalecer la posición de la compañía en el mercado peruano, atrayendo tanto a jugadores experimentados como a nuevos usuarios interesados en la experiencia híbrida que ofrece la consola.

La comunidad gamer peruana está creciendo rápidamente, y los especialistas de PRIMUS Gaming ofrecen una guía de 4 pasos para aquellos que desean unirse a esta comunidad:

1. Comenzar desde lo básico: Familiarizarte con los conceptos y mecánicas básicas de los videojuegos.
2. Especialización y entrenamiento: Seleccionar uno o dos títulos en los que desees especializarte y dedicar tiempo a la práctica regular.
3. Comunidad y networking: Conectar con otros jugadores y compartir experiencias.
4. Innovación y mejora continua: Aprender de las Partitiones y oro de la práctica, y buscar oportunidades de mejora continua.Formar habilidades en videojuegos

Para mejorar tus habilidades en videojuegos, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a jugar diariamente y estudiar estrategias. Además, lado plataformas como YouTube y Twitch puedes ver partidas en vivo y tutoriales que te ayudarán a aprender de otros jugadores más experimentados.

Otra forma de mejorar tus habilidades es participar en comunidades y torneos. Integrarte en comunidades de jugadores y asistir a eventos locales puede ayudarte a conectarte con otros jugadores y aprender nuevas tácticas. Además, participar en torneos pequeños y competencias en línea te permitirá obtener experiencia en un ambiente competitivo.

Para llegar al nivel de los eSports, es fundamental dedicación y esfuerzo continuo. Los jugadores profesionales no solo tienen habilidades excepcionales, sino que también siguen rutinas de entrenamiento rigurosas y cuidan su bienestar físico y mental. Unirse a un equipo, contar con un entrenador y participar en ligas y torneos oficiales son pasos importantes para quienes buscan una carrera en los E-Sports.

Escrito por Saravia Numa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“La soberanía tecnológica en crisis: ¿un nuevo rumbo para Europa?”

“Maribel Guardia enfrenta amenazas”