in

Hungría abandona la Corte Penal Internacional

Hungría decide retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI)

Hungría ha decidido retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció este jueves el jefe de Gabinete del primer ministro Viktor Orbán, Gergely Gulyás. “El Gobierno iniciará el jueves el procedimiento de retirada, de acuerdo con el marco jurídico constitucional e internacional”, declaró el funcionario.

Se produjo poco después de la llegada a Hungría del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien enfrenta una orden de detención emitida por la CPI el pasado 21 de noviembre. Netanyahu fue invitado a Budapest un día después de que se hiciera público el dictamen del tribunal internacional.

La CPI investiga presuntos crímenes de guerra y actos genocidas cometidos por Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, iniciada en octubre de 2023 tras el ataque terrorista de Hamás. Además de Netanyahu, la orden de detención también incluye al exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

Desde la emisión del mandato, varios países, como Alemania, Argentina y Polonia, han manifestado que no procederán con la detención de los líderes israelíes si ingresan en su territorio. En esta línea, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, calificó la decisión de la CPI como “escandalosamente descarada” y “cínica”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, afirmó en noviembre que el fallo del tribunal deshonra a la justicia internacional al equiparar a los líderes israelíes con los responsables del ataque de Hamás. “Nuestro país apoya firmemente a Israel y condena cualquier intento de politizar las instituciones internacionales”, declaró el funcionario.

Escrito por Marie Ford

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Ganar dinero desde Chile para giras de estudio a Brasil y Argentina”

“El legado biológico de Ciudad Real: un depósito de conocimiento en manos de la ciencia”