in

“Falta de recursos en el Sistema Nacional de Salud”

El sistema nacional de salud, compuesto por IMSS, ISSSTE y los estados, se ha visto fuertemente afectado por una constante descapitalización. El secretario de salud de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, lamentó que esto se vea reflejado cotidianamente en el servicio de los hospitales. Aseguró que no se trata de un tema exclusivo del Instituto Mexicano del Seguro Social, sino que es un fenómeno que ha afectado a todos los estados, sin importar si están incorporados al IMSS Bienestar o no.

Según Galaviz Tristán, la descapitalización del sistema nacional de salud es una problemática nacional, causada por una situación de finanzas y un per cápita muy bajo. Esto afecta no solo al IMSS, sino a todos los estados, incluyendo a Aguascalientes.

El secretario de salud criticó que lo que se prometió por parte de la federación para el sistema de salud no se haya cumplido, y que incluso el presupuesto se haya disminuido. Además, indicó que Aguascalientes ya no ha sido invitado a formar parte del IMSS Bienestar, lo que era algo habitual anteriormente.

La Organización Mundial de la Salud recomienda tener 2.5 camas hospitalarias por cada mil habitantes, pero en México apenas se alcanza 0.70 camas hospitalarias por cada mil habitantes.

Escrito por Luisa Sanchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“La Física Del Pensamiento: Una Exploración de la Mente de los Gigantes de la Ciencia”

“La OPEP+ produce más, el precio del petróleo se desploma”