in

“Cómo proteger tus ahorros ante el cierre de cuentas en bancos estadounidenses”

Wells Fargo Comenzará a Cerrar Cuentas Bancarias Inactivas a Partir de Abril

El banco Wells Fargo, una de las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos, ha iniciado un proceso que podría afectar a miles de sus clientes. Según informó el medio Unión Rayo, la entidad comenzará a cerrar cuentas bancarias que hayan permanecido inactivas durante más de 16 meses consecutivos.

Este movimiento busca reducir costos operativos. Las notificaciones a los usuarios afectados ya están programadas para este mes de abril. De acuerdo con el medio, una cuenta se considerará inactiva si no registra movimientos, depósitos, pagos o compras en un período de 16 meses.

Esto incluye cuentas abiertas para ahorros de emergencia o uso ocasional, que suelen ser olvidadas por sus titulares. Si la cuenta no muestra actividad antes de la fecha límite, el banco procederá a cerrarla y los fondos que contienen serán transferidos al estado, conforme a las leyes de reversión estatal.

Las cuentas con más de 16 meses sin actividad serán consideradas inactivas por el banco. Aunque Wells Fargo no está obligado a notificar a los titulares de cuentas inactivas, la institución ha optado por enviar avisos a los clientes afectados antes de proceder con los cierres.

Para evitar que una cuenta sea clasificada como inactiva, basta con realizar cualquier tipo de transacción, como transferencias entre cuentas, depósitos, retiros o el pago de un servicio. Esto reactivará la cuenta y reiniciará el período de 16 meses, otorgando más tiempo para mantenerla activa.Wells Fargo Inicia Proceso de Cierre de Cuentas Inactivas

A principios de abril, Wells Fargo comenzará a enviar notificaciones a los clientes que tienen cuentas inactivas, dando inicio al proceso de cierre de estas cuentas. Según las leyes de reversión, este proceso puede llevar a la pérdida efectiva del dinero para el titular, ya que recuperarlo posteriormente puede ser un trámite complejo y prolongado.

Lo mejor que los clientes pueden hacer para evitar problemas es asegurarse de que todas sus cuentas bancarias estén activas y en uso regular.cpu**, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que tienen cuentas de jubilación o seguridad social.

Escrito por Juan Gonzalez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Participación del Dr. Pisaño en el Pre Congreso Provincial de Salud en Bolívar”

“La Retorsión Tarifaria: Cómo la Nueva Política Proteccionista de Estados Unidos Puede Afectar la Economía Argentina”