in

“Preparación del UNSL para el Festival de Ciencia y Tecnología”

Se realizará el 9 y 11 de abril en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. Habrá conferencias, exposiciones, stands y demostraciones científicas. Se invita a la comunidad universitaria y público general, especialmente a estudiantes de escuelas secundarias, a participar de este encuentro.

La Semana Nacional de la Ciencia 2025, que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de abril con el fin de potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina.

El objetivo de esta edición es, por un lado, destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en otros organismos de referencia científico-tecnológica y, por otro, visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, al reafirmar la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollará sus actividades el 9 y 11 de abril. El miércoles 9 será en la sede San Luis, en los espacios del Microcine, Centro Cultural y explanada del edificio de Rectorado; y el viernes 11 se realizará en San Luis y en los Centros Universitarios de Villa Mercedes y Merlo.

En las tres sedes se desarrollarán conferencias plenarias realizadas por destacados/as investigadores/as de nuestra Institución y del CONICET; exposiciones científicas de Proyectos de Investigación Iniciales; y exposiciones específicas de docentes investigadores/as. En simultáneo, se presentarán poster científicos y habrá stands de exposiciones científicas de las distintas Unidades Académicas, de los Institutos del CONICET, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, de UNSL TV con realidad virtual, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y de la Secretaría Académica.

«Será una jornada verdamente enriquecedora. Invitamos a toda la comunidad, y especialmente a nuestros estudiantes, a participar en esta experiencia única. Tendrán la oportunidad de conocer las diversas actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología que se desarrollan en nuestra Universidad y otras instituciones científicas de la Provincia, además de interactuar con los investigadores que compartirán su conocimiento durante el evento», explicó el secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad, Dr. Fabricio Cid.

Datos

Las escuelas secundarias que deseen sumarse, podrán hacerlo comunicándose a seccytr.unsl@gmail.com.

Para conocer los detalles de las actividades del Festival de la Ciencia y la Tecnología en San Luis, haga clic aquí. Para conocer los detalles de las actividades de la Semana Nacional de la Ciencia, ingrese al siguiente enlace.

Escrito por Carlos Fernandez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Pide ayuda internacional en tiempos de necesidad: Birmania enfrenta el desafío del terremoto”

“El Dr. Julián Álvarez participó en las Jornadas de Salud Infantil en la Unidad Sanitaria Miranda-Norgreen”