¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?
El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 1.08 por ciento o 21.8 centavos, cotizando alrededor de 20.32 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.10 y un máximo de 20.36 pesos por dólar.
El peso retrocede por tercera sesión consecutiva y acumula una depreciación de 1.43 por ciento en ese período. Destaca que el peso mexicano es hoy la divisa más depreciada frente al dólar, en la canasta amplia de principales cruces, debido a los aranceles anunciados ayer por Donald Trump a las importaciones de automóviles, refiere un reporte de Banco Base.
Destaca lo siguiente:
1. El arancel del 25 por ciento será aplicable a partir de la primera hora del 3 de abril sobre las importaciones de automóviles y sus partes provenientes de cualquier país extranjero.
2. El arancel del 25 por ciento es adicional a los aranceles que están en vigor actualmente.
3. Estarán exentos del arancel solamente las partes de autos que sean fabricadas en Estados Unidos.
4. De acuerdo con el T-MEC, 75 por ciento del contenido de los automóviles debe ser regional (producido en México, Estados Unidos y Canadá).
5. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) las exportaciones automotrices a Estados Unidos tienen en promedio 40 por ciento de contenido estadounidense, por lo que, una vez que Estados Unidos implemente un mecanismo para separar contenido estadounidense, quedaría exento del arancel solamente 33.03 por ciento de las exportaciones de las partidas mencionadas.