in

“La Agenda de la Flexibilidad Arancelaria”

Madrid, 27 mar (EFECOM).- El sector industrial de la fabricación de papel y cartón representado por Aspapel opina que una nueva política arancelaria en Estados Unidos puede cambiar las dinámicas del mercado “por completo”, en especial en relación con las celulas y las exportaciones.

En un informe presentado este jueves durante la jornada anual que reúne a esta industria, la activación de estos aranceles no perjudicaría tanto al sector español del papel y la celulosa y sí a otros países de Europa occidental, más expuestos a las exportaciones.

El contexto mundial actual, según este informe, prevé un crecimiento continuo del papel tisú y del papel y cartón para embalaje, especialmente en Asia. España lideró el año pasado el crecimiento de bobinas madre, con un 16 % más de producción que un año antes.

También aumentó la competitividad que los competidores de Europa occidental, gracias a una reducción de los costes del 11 % con respecto a 2023.

Escrito por Carolina Fonseca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Déficit comercial de EE.UU. se dispara un 60% en febrero por aranceles de Trump”

“Solidaridad Municipal para Jornada Técnica en Aviación”