in

“Epicentro de la Innovación: Antigua 2025”

La ciudad de Antigua Guatemala vuelve a ser el punto de encuentro para la industria creativa, tecnológica y de comunicación con el arranque del Festival de Datos y Análisis (FDA 2025), un evento que cada año eleva el estándar del pensamiento estratégico en la región.

Durante el primer día, se vivió una intensa jornada de charlas, ideas y experiencias que combinaron creatividad, tecnología y visión de negocios, atraiendo a líderes, empresarios y ejecutivos de alto nivel que buscan estar un paso adelante en el uso inteligente de datos.

FDA Tech: cuando la creatividad y la tecnología se fusionan

Uno de los momentos más esperados del día fue FDA Tech, un espacio impulsado por la Asociación Interactiva de Guatemala (AIG), donde se exploraron temas de vanguardia como blockchain, inteligencia artificial y creatividad aplicada.

Emilia Aguilar (Bolivia) explicó cómo la tecnología blockchain está revolucionando el marketing y la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias. Por su parte, Enrique Samper (Colombia) abordó los desafíos estratégicos y tecnológicos actuales en la toma de decisiones de negocio. El cierre lo dio Diego Páramo (Colombia), quien habló de la inteligencia artificial aplicada con enfoque práctico, destacando su uso en predicciones de consumo, automatización comercial y optimización de recursos.

Casos reales que inspiran acción

Desde el uso de datos en la industria cervecera hasta la aplicación de inteligencia artificial para mejorar ventas, las ponencias ofrecieron ejemplos tangibles de cómo la tecnología bien utilizada puede acelerar resultados. Un dato llamó particularmente la atención: el 75% de los clientes de una marca aceptaron pedidos sugeridos por IA, incrementando las ventas en un 3,2% en solo 8 meses.

Una experiencia que va más allá del contenido

Además de las charlas, el FDA ofrece un entorno ideal para networking, inspiración creativa y reconexión con colegas de la región. Antigua, con su patrimonio cultural y atmósfera única, se convierte en el escenario perfecto para pensar fuera de lo convencional.

El festival continuará

Con más ponencias, premiaciones y encuentros en agenda, el FDA sigue siendo un referente clave para quienes lideran marcas, agencias y empresas tecnológicas en Centroamérica. La conversación ya no es solo sobre publicidad, sino sobre cómo conectar datos, emociones y creatividad para construir el futuro de los negocios.

Escrito por Carlos Fernandez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“El productor mexicano Ángel del Villar condenado por sus vínculos con el narco”

“El liderazgo monetario de la Fed está en buen camino”