Ciudad de México, 20 de marzo de 2025
PREGUNTA.- Diputado, buenas tardes.
RESPUESTA.- Margarita. ¿Qué tal? Jóvenes, ¿cómo están? Buenas tardes.
PREGUNTA.- Diputado, coméntanos, ¿cómo van a garantizar que a los trabajadores del INAI, una vez desaparecido este organismo, se les cumplan con todas sus exigencias que los liquiden conforme a la ley?
RESPUESTA.- Bueno, un transitorio lo prevé. En el caso del transitorio establece que la Secretaría de la Función Pública absorbe las plazas de trabajo que en el INAI existen. Entonces, seguramente el gobierno federal ya está previendo ese tipo de circunstancias.
PREGUNTA.- ¿Se tiene un estimado de cuánto podrían desembolsar en las indemnizaciones de estos trabajadores o cuántos podrían ser colocados en los nuevos…
RESPUESTA.- No, lo tiene que hacer la propia Secretaría de la Función Pública, que ya es la responsable de esta situación.
PREGUNTA.- Pero sí hay el interés de…
RESPUESTA.- Sí, hay la voluntad y hay el interés de que se les proteja y se les ayude.
PREGUNTA.- Y con relación, diputado, a esta visita que se hizo al rancho, allá en Jalisco, ¿qué esperarían ustedes? ¿La imparcialidad del trabajo sin partidos, sin colores, sin distingos?
RESPUESTA.- Bueno, lo que sucede en este lugar de Teuchitlán, de Jalisco, es un hecho desagradable.
Nadie puede estar satisfecho ni tampoco conforme con lo que está sucediendo ahí. Lo que ahí sucedió, lo que representa para todos los mexicanos y mexicanas, una vergüenza que concentra no solo impunidad, sino omisiones graves. Ya ayer, el Fiscal General de la República ha expresado una larga lista de omisiones graves que en cualquier estado y en cualquier Fiscalía Estatal o Secretaría de Seguridad de Pública Municipal pueden hacerse de la vista gorda de una dimensión tan grave de los hechos que ahí ocurrieron.
El fiscal general de la República ayer hizo una cosa insólita. No hay precedente en el que demuestre con pruebas cómo hubo omisiones graves de investigación de delitos, de persecución de delitos que se suscitaron en el municipio y en el estado. Ahora creo que estuvieron allá.
Lo importante es que el Fiscal General de la República, la institución que representa al Ministerio Público, ya ha reasumido o ha asumido el control de la investigación y están una serie de ministerios públicos integrando la carpeta de investigación. Y nosotros como legisladores estamos urgiendo a que haya claridad y haya con rapidez la impartición de justicia para la gente que sufrió en esos lugares la desaparición de familiares o de personas. Confiamos plenamente en el fiscal.
Yo tengo una buena opinión del fiscal Gertz Manero y estoy seguro que va a dar resultados. Respuestas a cuyas preguntas muchos nos hemos hecho estos días después del descubrimiento de este campo de adiestramiento con fosas, con muchas víctimas que ahí sufrieron. Y con elementos de prueba que no podrá escaparse nadie de los que fueron responsables de esta tragedia que está sucediendo en Teuchitlán del estado de Jalisco.
PREGUNTA.- Diputado, hay antecedentes de que muchos casos así muy delicados los atrae el Gobierno Federal, pero los sepultan prácticamente porque no dan (inaudilbe).
RESPUESTA.- No va a pasar eso. Los legisladores federales, en este caso el grupo parlamentario de Morena, está exigiendo se llegue hasta las últimas consecuencias.
Porque ahí algo pasa, algo raro. Tiene que investigarse quién gobernaba, cómo gobernaban, cómo es que nadie se daba cuenta de lo que estaba pasando ahí. Y las omisiones graves que sucedieron ahí.La grave situación de desaparición de personas en México ha generado un movimiento repentino de acciones y repudios de los partidos políticos, y se exige justicia y responsabilización. Sin embargo, es fundamental que se realicen investigaciones imparciales y profesionales para dar con los culpables y hacer justicia.
Se anuncia que se enviarán dos iniciativas de reforma a la ley para dar respuesta a esta situación, y se está esperando para procesarlas de manera rápida y eficaz para lograr la verdad y la justicia.
Se menciona la importancia de la fortalecimiento de las Madres Buscadoras y se(pa) habrá recursos económicos para apoyar su tarea. Se espera que se envíen las propuestas de reforma a la Cámara de Diputados o al Senado.
Se hace mención a las propuestas originales presentadas por el PAN y el PT para modificar la ley, y que estas propuestas han sido modificadas. Se resalta la importancia de lograr un consenso en este tema.
Además, se hace mención a la posibilidad de que se desche el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pero se indica que esto depende de la subcomisión responsable, que tiene plena libertad y autonomía para resolver según la ley.
Finalmente, se plantea la posibilidad de un parlamento abierto con las Madres Buscadoras para analizar las propuestas de ley, y se anuncia que se escucharán las ideas de las Madres Buscadoras y se considerarán sus sugerencias para enriquecer y mejorar el instrumento jurídico.Entrevista de Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación en el Palacio deотa.
**La comisión ha presentado propuestas, pero aún no ha llegado nada.**
Monreal manifestó que se tiene que aceptar las propuestas viables para mejorar o enriquecer las iniciativas presentadas. Sin embargo, en este momento no ha llegado nada.
**Sobre la comisión especial para búsqueda y verdad**
Cuando se le preguntó sobre la comisión especial para búsqueda y verdad, Monreal respondió que no quieren entorpecer la función del Ministerio Público, queremos que el Ministerio Público pueda investigar a fondo y no tenga obstáculos ni presiones.
**Reacciones en la reunión del PARLATINO**
Monreal fue presidente de la Comisión de Asuntos Políticos en la reunión del PARLATINO, en la que se discutió el tema de migración y se llegó a un acuerdo en el sentido de que todos los países rechazan las acciones hostiles del presidente Trump.
**Acción del fiscal general**
Cuando se le preguntó sobre el fiscal general, Monreal manifestó que respalda las acciones del fiscal general y que su objetivo es dar justicia a las víctimas.
**Sobre la reacción del PARLATINO**
Monreal rechaza la crítica de que el PARLATINO tardó en reaccionar y afirma que la organización ha estado reaccionando desde el principio y hay unidad en el PARLATINO.

