El Ejecutivo autonómico de la Región de Murcia ha presentado diez proyectos de las tres universidades de la región (UMU, UPCT y UCAM) en la XIV edición del Foro Transfiere, considerado la mayor feria de I+D+i y transferencia del conocimiento de Europa. El stand de 40 metros cuadrados se utilizó para informar sobre los proyectos y comercializarlos.
Entre los proyectos presentados, se encuentran las “pruebas de concepto” que se desarrollan desde hace cinco años y que han permitido poner en marcha 128 proyectos, co-financiados por más de un centenar de empresas, que han contado con la participación de 700 investigadores. La inversión total es de 3,6 millones de euros.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, recordó que la innovación es la razón de ser de la feria y que el objetivo de la prueba de concepto es aprovechar al máximo el conocimiento científico y tecnológico disponible y asegurar una transferencia más eficiente de los resultados de los proyectos de I+D+i hacia la sociedad y la industria.Amplia representación en Málaga de UMU, UPCT y UCAM
A este foro asisten con diferentes proyectos las tres universidades de la Región de Murcia (la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y la UCAM), a través de sus respectivas Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación.
Como resultado de proyectos puestos en marcha gracias a las convocatorias de ‘prueba de concepto’ habrá diez. De este modo, “se ofrecerá una visión general de las tecnologías que salen del programa regional de ayudas a la transferencia de conocimientos de la Fundación Séneca, exhibiendo casos concretos de éxito que salen de los laboratorios de la Región y se acercan al mercado”.
“Como solemos decir, del laboratorio al mercado”, apunta Vázquez, quien también destaca que “los proyectos han generado ya más de 20 patentes registradas y una decena de empresas creadas desde nuestras universidades y organismos de investigación”.
El mensaje que el Gobierno regional quiere transmitir se reforzará, ya que, junto al vídeo del ‘Programa regional de valorización’, en el stand se podrán visionar en bucle los otros 24 vídeos enviados por las universidades de la Región de Murcia, de manera que la representación será aún mayor.