in

“Rolando Araya: Una Voz para la Política Nacional”

Rolando Araya, excandidato presidencial, está interesado en incidir en la política nacional y no esconde su interés por una candidatura a diputación. Sin embargo, no buscará ni forzará nada, sino que está dispuesto a conversar con los partidos políticos.

Araya manifestó que su deseo es tener una influencia política para resolver los problemas del país y mejorar la calidad de vida de los costarricenses. Destacó la importancia de la educación, la seguridad y la tranquilidad como prioridades.

No obstante, no ve la diputación como una opción con el Partido Liberación Nacional (PLN), de la que salió en 2021 después de postularse como precandidato. “No tanto por lo que yo pueda sentir, sino por lo que sienten ellos, que resienten mucho”, señaló.

Actualmente, no participa en organizaciones políticas, pero sí está en un grupo de WhatsApp creado por Rafael Ángel Zamora, dueño de Pedregal, donde discuten sobre la realidad nacional y él le solicitó escribir unas líneas sobre soluciones a los problemas actuales.

En cuanto al chavismo y el antichavismo, Araya considera que los que están en contra de la continuidad del presidente Rodrigo Chaves solo quieren “apeárselo” sin aportar ideas de cómo resolver los problemas. También cree que el chavismo no tiene experiencia previa en política y que su objetivo es obtener mayoría de diputados sin tener una idea clara de lo difícil que es eso.

Por otro lado, Araya cree que Costa Rica tiene dos vías: un acuerdo nacional o una dictadura. Considera que en el pasado no se había manifestado tanta “crispación política” como en la actualidad.

Escrito por Carolina Fonseca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Sorpresivamente, la moneda más valiosa de Latinoamérica es la boliviano”

“La eficiencia tecnológica como clave para la competitividad de la producción mexicana”