Florentino Pérez llegó al Real Madrid en el año 2000. Bajo el brazo trajo a Luis Figo, considerado por aquel entonces la mayor figura del FC Barcelona. Y años después fue incorporando a otros futbolistas ‘top’, como Zinedine Zidane, Ronaldo Nazario, David Beckham o Michael Owen, para dar forma a un equipo lleno de estrellas. Por aquel entonces su lema era claro: fichar a los mejores futbolistas del mundo. “El modelo deportivo es el que nos marcó Santiago Bernabéu y Di Stéfano y es el que ha dado al Real Madrid la posibilidad de ser una leyenda, es decir, los mejores y cantera. ¿Cuál fue mi aportación? Avalar porque en el año 2000 no había dinero para hacer esos fichajes. Nos lo enseñaron y yo tenía la ilusión de poder llevarlo a cabo con dinero y gestión”, declaró en su momento. Su primera etapa al frente del Real Madrid finalizó en el año 2006. Dos años antes, el equipo empezó a dar síntomas de agotamiento y nunca dio sensación de sobreponerse. Esto terminó con la dimisión de Florentino, que señaló que el club “necesitaba un cambio” y que había “malcriado a los jugadores”.
Tras varios años en la sombra, Florentino Pérez volvió a la carga en verano de 2009 modificando un poco su política y sumando acento español a los nuevos galácticos. En este sentido, futbolistas como Xabi Alonso, Arbeloa, Granero, Albiol, Carvajal, Isco o Lucas Vázquez acompañaron a los Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Bale o James Rodríguez. Por aquel entonces, los resultados deportivos no acompañaron a la gran inversión realizada en fichajes por ‘culpa’ del mejor Barcelona de la historia, que llegó a contar con nueve futbolistas campeones del Mundo de 2010 (Valdés, Puyol, Piqué, Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Pedro y Villa) más Leo Messi y Daniel Alves. Casi nada. Pero aún así, unos buenos cimientos en la Casa Blanca permitieron años después conquistar Europa cuatro años de cinco, con tres Champions de manera consecutiva.
En 2017 y en plena racha de resultados, Florentino cambió el modelo ante el avance de los clubes-estado, con PSG, Manchester City y Chelsea a la cabeza. Gracias a un once totalmente reconocible y campeón (Keylor Navas, Carvajal, Pepe o Varane, Ramos, Marcelo; Casemiro, Modric, Kroos; Bale, Cristiano y Benzema), el presidente del Real Madrid supo ver lo que otros no veían, estando atento al desarrollo de los nuevos jóvenes que venían pisando fuerte. “Ahora el proyecto deportivo hay que abordarlo de otra manera. Siempre ha sido el de los grandes jugadores mundiales, los españoles y la cantera. Ahora lo hemos perfeccionado, estando atentos a los jóvenes jugadores de todo el mundo. Estamos haciendo un gran proyecto, que nos va a garantizar el futuro”, recalcó. Y en esa hoja de ruta, Florentino trajo al club jugadores tan desconocidos como Vinicius, Rodrygo, Lunin, Ceballos, Valverde, Asensio, Theo, Odegaard, etc. Algunos no triunfaron, pero no generaron pérdidas en términos de plusvalías.
Con la crisis del coronavirus, muchos equipos, entre ellos el Real Madrid, se vieron en la obligación de incorporar un nuevo asterisco a su política de fichajes: el de fichar futbolistas libres, sin pagar ni un euro en forma de traspaso. Esto también permite que algunos jugadores aprovechen esta tesitura para pedir una prima por fichaje. En este sentido, nombres como Mbappé, Alaba o Rudiger marcan esta actual (que no nueva) tendencia. Y habrá que estar atento por si el Real Madrid termina aumentando esta lista de jugadores libres, con nombres como Davies o Arnold.
Requisito indispensable
En los 21 años de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid, el club ha realizado un total de 87 fichajes, de los cuales 27 pertenecen a españoles y 60 a extranjeros. De todos ellos, existe una peculiaridad que distingue a Florentino de todos los demás, y es su insistencia en no fichar a futbolistas por encima de los 30 años. En estos 21 años de mandato, solo ha incumplido esta norma tres veces, con los fichajes de Ricardo Carvalho, en 2010, Diego López, en 2013, y Joselu, en 2023. Curiosamente, los dos primeros llegaron cuando el portugués Jose Mourinho era el entrenador del Real Madrid. Entre todos ellos costaron 12 millones de euros, siendo el del defensa el más caro (8), seguido del portero (3,5) y del delantero (0,5), según datos facilitados por el portal Transfermarkt.
En cambio, otros nombres como Zidane, Essien, Alaba o Rudiger aterrizaron en Madrid con 29 años, siendo el del francés el más caro, con una inversión de 77,50 millones de euros. Los otros tres llegaron sin coste alguno, uno en forma de cesión, como es el caso del ghanés, y dos libres, como el austriaco y el alemán. Con esto queda claro que Florentino Pérez no ficha jugadores maduros, a los que no se le puede llegar a sacar ninguna inversión, como ha quedado demostrado.
Los fichajes de Florentino
- Luis Figo – 27 años
- Flavio Conceiçao – 26 años
- Claude Makelele – 27 años
- Pedro Munitis – 25 años
- Santiago Solari – 23 años
- Albert Celades – 24 años
- César Sánchez – 28 años
- Zinedine Zidane – 29 años
- Ronaldo Nazario – 25 años
- David Beckham – 28 años
- Walter Samuel – 26 años
- Jonathan Woodgate – 24 años
- Michael Owen – 26 años
- Thomas Gravesen – 28 años
- Sergio Ramos – 19 años
- Robinho – 21 años
- Julio Baptista – 23 años
- Antonio Cassano – 23 años
- Carlos Diogo – 22 años
- Cicinho – 25 años
- Pablo García – 28 años
- Cristiano Ronaldo – 24 años
- Kakà – 27 años
- Karim Benzema – 21 años
- Xabi Alonso – 27 años
- Álvaro Arbeloa – 26 años
- Raúl Albiol – 23 años
- Álvaro Negredo – 23 años
- Esteban Granero – 22 años
- Ángel di María – 22 años
- Mesut Özil – 21 años
- Sami Khedira – 23 años
- Pedro León – 23 años
- Ricardo Carvalho – 32 años ***
- Sergio Canales – 19 años
- Emmanuel Adebayor – 26 años
- Fabio Coentrao – 23 años
- Raphael Varane – 18 años
- Nuri Sahin – 23 años
- José Callejón – 24 años
- Halil Antiltop – 28 años
- Luka Modric – 26 años
- Diego López – 31 años ***
- Michael Essien – 29 años
- Gareth Bale – 24 años
- Asier Illarramendi – 23 años
- Isco Alarcón – 21 años
- Dani Carvajal – 21 años
- Carlos Henrique Casemiro – 21 años
- James Rodríguez – 23 años
- Toni Kroos – 24 años
- Lucas Silva – 21 años
- Keylor Navas – 27 años
- Chicharito Hernández – 26 años
- Mateo Kovacic – 21 años
- Danilo – 24 años
- Kiko Casilla – 28 años
- Jesús Vallejo – 18 años
- Marco Asensio – 19 años
- Lucas Vázquez – 24 años
- Álvaro Morata – 23 años
- Theo Hernández – 19 años
- Dani Ceballos – 20 años
- Vinicius Jr. – 18 años
- Courtois – 26 años
- Álvaro Odriozola – 22 años
- Mariano Díaz – 25 años
- Brahim Díaz – 19 años
- Andrei Lunin – 19 años
- Eden Hazard – 28 años
- Luka Jovic – 21 años
- Ferland Mendy – 24 años
- Eder Militao – 21 años
- Rodrygo Goes – 18 años
- Reinier – 18 años
- Alphonse Areola – 26 años
- Eduardo Camavinga – 18 años
- David Alaba – 29 años
- Aurelien Tchouameni – 22 años
- Antonio Rudiger – 29 años
- Jude Bellingham – 20 años
- Arda Güler – 18 años
- Fran García – 24 años
- Kepa Agirrezabala – 28 años
- Joselu Mato – 33 años ***
- Kylian Mbappé – 25 años
- Endrick – 18 años
*** Jugadores fichados con más de 30 años