in

Los adictos a los videojuegos: ¿un problema real o un prejuicio?

Los adictos a los videojuegos: ¿un problema real o un prejuicio?

¿Qué es la adicción a los videojuegos?

La adicción a los videojuegos es un trastorno que se caracteriza por un comportamiento compulsivo y obsesivo hacia los videojuegos. Los adictos a los videojuegos encuentran en ellos una gratificación inmediata que puede desencadenar un ciclo adictivo. Aunque la adicción a los videojuegos no esté incluida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), la Organización Mundial de la Salud (OMS) sí la ha incluido en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) desde 2018.

Prejuicios y realidades sobre la adicción a los videojuegos

Uno de los principales prejuicios sobre la adicción a los videojuegos es que afecta únicamente a adolescentes y jóvenes. Sin embargo, se ha observado que este trastorno puede afectar a personas de todas las edades y géneros. Otra idea preconcebida es que los adictos a los videojuegos son personas solitarias y socialmente aisladas. Pero no siempre es así, ya que algunos adictos a los videojuegos pueden tener una vida social normal, aunque su conducta adictiva limite su relación con su entorno.

Se ha señalado también que la adicción a los videojuegos es más común en la comunidad gamer. De hecho, algunos estudios han demostrado que la mayoría de los jugadores de videojuegos no son adictos. La adicción a los videojuegos no está relacionada con un interés específico por los videojuegos, sino con el vínculo que el juego establece con el individuo.

¿Cómo evitar la adicción a los videojuegos?

Para evitar la adicción a los videojuegos es necesario establecer límites en su uso y evitar que los juegos se conviertan en la única forma de entretenimiento. También es importante prestar atención a los síntomas que pueden indicar una conducta adictiva, como el abandono de las actividades cotidianas, el mal uso de las horas de sueño y la agresividad cuando se interrumpe el juego.

Otras recomendaciones para evitar la adicción a los videojuegos son:

– Establecer horarios y límites de tiempo para el uso de los videojuegos.
– Fomentar otras actividades como la práctica de deportes o el ocio creativo.
– Promover una educación digital responsable y consciente.
– Establecer un clima de diálogo y comunicación en el hogar para detectar posibles conductas adictivas.

En resumen, la adicción a los videojuegos es un problema real que afecta a algunas personas, pero no se puede generalizar ni estigmatizar a los gamers como adictos. Es importante estar atentos a las conductas de uso de los videojuegos y establecer medidas de prevención para evitar que se conviertan en un problema.

Escrito por Saravia Numa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo afectan las sanciones a la industria petrolera de Venezuela?

La importancia del Teatro en la educación