La flexibilidad es un aspecto fundamental cuando se trata de prevenir lesiones durante el ejercicio físico. La falta de flexibilidad puede llevar a una reducción en la movilidad de las articulaciones, lo que aumenta el riesgo de lesiones musculares y articulares. Por esta razón, es importante incorporar en rutinas diarias una serie de ejercicios que mejoren la flexibilidad.
1.Balanceos y estiramientos de pierna
Los balanceos y estiramientos de pierna son una buena forma de conseguir una mayor flexibilidad en los músculos aductores y flexores de la cadera. Para realizar este ejercicio, simplemente párate y balancea la pierna derecha delante y detrás de ti (sin levantarla del suelo), manteniendo tus brazos extendidos hacia los lados del cuerpo para mantener el equilibrio. Repite el ejercicio con la pierna izquierda. Después, levanta una pierna y sujétala con ambas manos detrás de la rodilla, estirando suavemente hacia el pecho. Mantén la pierna estirada durante 15-20 segundos antes de cambiar de pierna.
2.Ejercicios de yoga
Yoga es una práctica excelente para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones en cualquier actividad física. Una serie de posturas de yoga ayudará a estirar los músculos y mejorar la movilidad de las articulaciones. La postura del perro mirando hacia abajo y la postura del triángulo, por ejemplo, son ideales para estirar los músculos de la parte inferior del cuerpo, mientras que la postura del cobra es ideal para estirar los músculos de la espalda.
3.Elongación dinámica
La elongación dinámica incluye movimientos similares a los de un estiramiento estático, pero moviéndote mientras haces los movimientos. Una forma sencilla de hacer esto, es girar los brazos en círculos mientras estiras la parte superior de tu cuerpo, o hacer movimientos de cadera como si bailaras, alternando piernas mientras estiras los músculos del muslo.
4.Estiramiento estático
El estiramiento estático es el ejercicio de estiramiento más común y es la forma más efectiva para mejorar la flexibilidad. Para realizar este tipo de ejercicio, simplemente siéntate con las piernas estiradas y estira los dedos de los pies hacia el techo. Trata de alcanzar tus dedos, manteniendo un estiramiento suave en los músculos de la pierna, pero no fuerces el estiramiento a un punto doloroso. Mantén la posición durante al menos 15-20 segundos antes de cambiar a la otra pierna.
5.Ejercicios de movilidad
En cuanto a ejercicios de movilidad, trata de centrarte en movimientos que ayuden a mejorar la movilidad de las articulaciones. Las sentadillas, por ejemplo, son excelentes para ayudar a mejorar la flexibilidad de las caderas y las rodillas. Otros ejercicios efectivos incluyen estocadas, burpees y jumping jacks.
En general, una rutina de ejercicios que incluya una combinación de estos ejercicios es ideal para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones durante el ejercicio físico. Si nunca antes has hecho este tipo de ejercicios, comienza con algo sencillo y ve incrementando gradualmente tu nivel de intensidad. Tu cuerpo te lo agradecerá.