in

Ranking de aprobación de los presidentes de LATAM

Con base en la encuesta realizada por Datoworld y publicada en Twitter, se ha elaborado un ranking de aprobación de los presidentes de América Latina. La encuesta se realizó en varios países de la región y arrojaron un panorama bastante interesante sobre cómo los ciudadanos de estos países evalúan a sus líderes.

1. El Salvador

En primer lugar el presidente Nayib Bukele de El Salvador, con la mayor aprobación del 91% se ha destacado por su manejo de la pandemia y su postura en temas de seguridad en su país. Además, ha impulsado una serie de proyectos para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños, lo que le ha valido el respaldo de la población.

2. Costa Rica

En segundo lugar se encuentra el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, con una aprobación del 79%. Chaves se destaca por el cumplimiento de sus promesas de campaña y la lucha contra la corrupción.

3. República Dominicana

En tercer lugar se encuentra el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, con un 65% de aprobación. Abinader asumió el cargo en agosto de 2020 y ha sido valorado por su manejo de la pandemia y su política económica.

4. México

En cuarto lugar se ubica el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con un 56% de aprobación. A pesar de que López Obrador ha llevado a cabo una serie de reformas sociales y económicas en su país, ha sido criticado por su manejo de la pandemia y su postura ante temas como la corrupción y la seguridad.

5. Honduras

En quinto lugar se encuentra la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, con un 54% de aprobación. La mayoría de ciudadanos expresan una opinión algo favorable y aprueban su labor como mandataria del país.

6. Brasil

En sexto lugar se ubica el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con un 47% de aprobación. Lula, quien fue presidente de Brasil de 2003 a 2010, ha sido elogiado por sus políticas sociales y económicas, pero también ha enfrentado críticas por su implicación en casos de corrupción.

7. Uruguay

En séptimo lugar se encuentra el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con un 45% de aprobación. Lacalle Pou asumió el cargo en marzo de 2020 y ha sido elogiado por su manejo de la pandemia de COVID-19 en su país. Además, ha impulsado políticas económicas y sociales que han sido bien recibidas por la población.

8. Colombia

En octavo lugar se ubica el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, con un 41% de aprobación. Petro es conocido por su postura en temas de justicia social y medio ambiente, pero también ha enfrentado críticas por su postura en temas económicos y de seguridad.

9. Bolivia

En noveno lugar se encuentra el presidente de Bolivia, Luis Arce, con un 42% de aprobación. Arce asumió el cargo en noviembre de 2020 y ha enfrentado desafíos en su mandato, como la pandemia de COVID-19 y la crisis política en su país.

10. Nicaragua

En décimo lugar se ubica el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, con un 31% de aprobación. Ortega ha sido criticado por su postura autoritaria y su manejo de la pandemia en su país, donde ha sido acusado de subreportar los casos y las muertes. Además, ha enfrentado críticas por la violación de los derechos humanos y la represión de la oposición política.

11. Chile

En el puesto número 11 se encuentra el presidente de Chile, Gabriel Boric, con una aprobación del 27%. Boric es un político de izquierda que ha impulsado políticas sociales y ambientales en su país, pero ha enfrentado críticas por su postura en temas económicos y de seguridad.

12. Ecuador

En el mismo puesto se ubica el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, con un 27% de aprobación. Lasso asumió el cargo en mayo de 2021 y ha enfrentado una serie de desafíos en su mandato, como la pandemia de COVID-19 y la crisis económica en su país.

13. Venezuela

En el puesto número 13 se encuentra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un 26% de aprobación. Maduro ha sido criticado por su postura autoritaria y su manejo de la economía en su país, donde ha enfrentado una grave crisis política y social en los últimos años.

14. Guatemala

En el mismo puesto se ubica el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, con un 26% de aprobación. Giammattei ha enfrentado una serie de desafíos en su mandato, desde la pandemia de COVID-19 hasta la crisis migratoria en la región, lo que ha afectado su evaluación en la opinión pública.

15. Argentina

En el puesto número 15 se encuentra el presidente de Argentina, Alberto Fernández, con un 24% de aprobación. Fernández ha enfrentado una serie de desafíos en su mandato, desde la pandemia de COVID-19 hasta la crisis económica en su país, lo que ha afectado su evaluación en la opinión pública.

16. Perú

En el puesto número 16 se ubica la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con un 22% de aprobación. Boluarte ha enfrentado desafíos en su mandato, como la polarización política en su país y el rechazo a su gestión donde no ha logrado concitar apoyos.

17. Panamá

Finalmente, en el puesto número 17 se encuentra el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, con una aprobación del 22%. Cortizo asumió el cargo en 2019 y ha enfrentado una serie de desafíos en su mandato, como la pandemia de COVID-19 y la crisis económica en su país. Su evaluación en la opinión pública ha sido afectada por la gestión de estas crisis, así como por la percepción de corrupción en su gobierno.

Fuente: https://twitter.com/Datoworld/status/1643311632582320131

Escrito por Carolina Fonseca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La prevalencia de la obesidad en la población hispana

El impacto social de los videojuegos: ¿una herramienta para la inclusión o una fuente de exclusión?